Trabajar el posicionamiento local es una forma de atraer más clientes potenciales a tu tienda física. Estas estrategias son necesarias para llegar a más personas que estén cerca de la zona de venta.
Las estrategias de seo local ayudan a aumentar tu visibilidad según la posición geográfica de los usuarios que realizan una búsqueda. Es decir, una empresa con el seo local trabajado se mostrará a los posibles compradores que se encuentren dentro de la zona de influencia.
Qué es el SEO local y cómo influye en un negocio
El SEO local consiste en una serie de estrategias que aumentan la notoriedad de una tienda o negocio en los resultados locales de Google. Es decir, poder mostrarse en el ranking de los resultados de los usuarios que hacen una búsqueda desde un sitio determinado.
En otras palabras, si alguien busca una tienda específica y lo que quiere es tener la dirección exacta del local para movilizarse hasta allí, lo que encontrará es una serie de tiendas las cuales se encuentran cerca de su zona.
Hoy en día es muy importante este tipo de SEO, ya que cerca del 40% de las búsquedas son locales, eso quiere decir que 1 de cada 4 búsquedas que se realizan es mediante la aplicación Google Maps.
Es muy importante trabajar en el SEO local de una empresa para que se pueda ampliar de forma exponencial un negocio.

Estrategias para mejorar el SEO local
Hay una serie de estrategias que se pueden llevar a cabo para sacarle más partido al SEO local. Ya sea una empresa grande o pequeña, siempre se debe trabajar la imagen de cara a como se muestra en Internet.
Compartir la ubicación de la empresa
Es importante incluir la dirección del negocio o local que se tiene, ya que así los usuarios sabrán directamente como pueden llegar hasta el. Esto es esencial para que se pueda mostrar en los resultados.
Hay que colocar esta dirección tanto en la página web, como en la URL y en la meta description. Dentro del sitio web podemos colocar un apartado que se llame “Donde estamos”. También puedes colocar esta dirección en el pie de las páginas web, y en las etiquetas Alt de las imágenes y títulos.
No debes colocar palabras clave sin sentido. Estas deben ser colocadas de forma que entren en el contexto de las estrategias de marketing. No deben ser puestas de manera forzada. De otro modo Google puede darse cuenta y se corre el riesgo de ser penalizado.
Crear contenido local
Se debe apostar por el contenido de valor para fidelizar a los clientes y atraer clientes potenciales. Esto se conoce como estrategia de Inbound marketing. Por ello, hacer un estudio de palabras clave locales es imprescindible en esta fase.
El contenido tiene que ir enfocado a personas de la misma ciudad, donde se encuentra el negocio que se quiera potenciar. Además de esto, después de crear este contenido como segunda fase de la estrategia se puede compartir en redes sociales agregando la ubicación de la empresa.
Utilizar directorios locales
Hay sitios web especializados para registrar una empresa o negocio local. Estas pueden ayudar a dar mayor visibilidad aún, ya que cuentan con una serie de usuarios que las visitan frecuentemente para realizar consultas locales. Esto se conoce como directorios.
Al darse de alta en estos sitios locales, la información de la empresa o tienda está expuesta. Siempre hay que recurrir a los sitios donde se muestra la competencia. Esto nos dará pistas de donde hay que promocionarse. Algunos directorios locales recomendados son Páginas Amarillas, Einforma y Axesor.
Verificar información de contacto
Estar pendiente de que no haya ningún error en la información de contacto que se ofrece al usuario. Hay que revisar constantemente la ficha de MyBusiness, o la página web, incluso las redes sociales para actualizar estos datos y cerciorarse de que todo funciona correctamente.
Dentro de esta información, hay que colocar la que sea más importante para que los clientes o usuarios puedan encontrar el negocio o tienda con facilidad. Como la siguiente:
- Redes sociales: está debe ir correctamente editada para que dentro de las propias páginas de negocios puedan ver la información detallada del negocio.
- Página web: por supuesto, deben ir colocados todos los datos e ir insertando el código de Google Maps para que los internautas puedan dirigirse directamente al local.
- Logotipo: este es una imagen representativa de la empresa. Es algo bastante profesional tener un logo, de esta manera se una empresa puede diferenciar de la competencia.
- Fotos de la empresa: esta es una forma de mostrarse más cercana de cara al usuario, ya que tiene la oportunidad de ver como es el sitio al que está pensando movilizarse, si necesita lo que requiere o las diferencias ante la competencia.
- Sector: es importante ser lo mayor específico posible, para que quede claro a qué área del mercado se dedica la empresa.
Estrategia de enlaces hacia el sitio web
Tener enlaces de calidad apuntando hacia la página web de una empresa o negocio, es una forma de mejorar drásticamente el SEO local. Esto se puede conseguir ofreciendo primero contenido de valor.
Tener excelente contenido en tu web, hará crecer tu notoriedad como marca. Esto a su vez, hace que otros sitios web puedan fijarse en tu proyecto para promocionar también sus productos o servicios. Esto se conoce como intercambio de audiencias.
Invita a los clientes a dejar una reseña o mención positiva
Esto da mayor al usuario una mayor credibilidad y confianza al usuario, ya que todos prestamos atención a aquellos productos o servicios que reciban elogios en lugar de comentarios negativos.
Simplemente hay que saber tratar bien al cliente y darle lo que busca. Un trato cordial, un buen producto o servicio puede hacer que las personas que visiten nuestro negocio la recomienden.
No hay que dejar de lado el buscador Bing
Este buscador aunque es menos famoso que Google, tiene una herramienta parecida a MyBusiness, con la que se puede dar a conocer un negocio o tienda local. Se llama Bing Places for Business.
Tiene una ficha para poder colocar los datos de la empresa, y aunque su cuota de mercado es pequeña, cuenta con la ventaja de que habrá menos competencia. Es una opción para aumentar la visibilidad de una marca.
Si estás pensando en trabajar en el SEO local de tu empresa o tienda, nosotros podemos hacerlo por ti. Aumentarás tu notoriedad en Internet y dispararás el crecimiento de tus potenciales clientes.
Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros desde nuestra solicitud de información. Te haremos un presupuesto a tu medida sin ningún tipo de compromiso.